El Comercio | Mag. Elizabeth Meléndez advierte sobre los riesgos de la crioterapia sin control profesional

La Mag. Elizabeth Meléndez, jefa de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de nuestra universidad, fue consultada por El Comercio sobre los beneficios y riesgos de la crioterapia, una técnica que ha ganado notoriedad en el ámbito deportivo, estético y de bienestar general. Su experiencia y enfoque clínico han sido clave para brindar una mirada crítica y especializada sobre esta práctica que, si bien tiene aplicaciones terapéuticas, también puede representar serios riesgos si no se aplica con el debido control profesional.
La Mag. Meléndez explicó que el frío tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos reconocidos en fisioterapia, especialmente en el tratamiento de lesiones agudas durante sus primeras fases. No obstante, advierte que el uso de cabinas de crioterapia corporal total, que utilizan nitrógeno líquido a temperaturas extremas, debe realizarse bajo estricta supervisión médica. “Una exposición de más de tres minutos o en personas con problemas cardíacos puede provocar hipotermia severa o incluso la muerte”, señaló con firmeza.
En un contexto donde los ‘ice baths’ se popularizan en redes sociales como parte de rutinas de bienestar, nuestra especialista hace un llamado a la cautela. “No todo es para todos”, enfatizó, recordando que incluso métodos aparentemente inofensivos pueden tener consecuencias adversas si se usan sin orientación profesional.
Te invitamos a leer el artículo completo en la web de El Comercio para conocer más sobre la crioterapia y las recomendaciones de la Mag. Elizabeth Meléndez.
Fuente: