Noticias recientes
-
ATV | Contracturas musculares: cuándo acudir al fisiatra y por qué evitar los consejos virales
junio 16, 2025
En el bloque “Vida Sana” de ATV Noticias, la Mag. Carla Huamán, especialista del Centro Docente de Rehabilitación Cayetano, advirtió sobre los peligros de seguir tratamientos virales que circulan en redes sociales para aliviar contracturas musculares. Enfatizó que este tipo de dolencias debe ser evaluado por profesionales como fisiatras y fisioterapeutas, quienes están capacitados para diagnosticar correctamente y […]
-
Dr. Félix Medina Palomino asume la presidencia de la Sociedad Peruana de Cardiología
junio 5, 2025
El Dr. Félix Medina Palomino, vicedecano de nuestra Facultad de Medicina, ha sido elegido presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología (Sopecard). Asumirá oficialmente el cargo el próximo 12 de junio. El Dr. Medina se graduó como médico en la XXIV Promoción de Medicina “Raúl León Barúa” (1986) y culminó su residencia en Medicina Interna […]
-
Cayetano presente en la Campaña de Salud Integral en colaboración con la Municipalidad de San Martín de Porres
junio 2, 2025
El pasado sábado 24 de mayo se realizó con éxito la Campaña de Salud Preventiva en las instalaciones de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED). La actividad fue organizada por la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de la Oficina de Responsabilidad Social y […]
-
¡Orgullo herediano! El Dr. Jaime Miranda es elegido nuevo miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido
mayo 23, 2025
Cayetano Heredia se enorgullece en anunciar que el Dr. Jaime Miranda, egresado de nuestra casa de estudios, ha sido elegido como nuevo miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, una de las distinciones más prestigiosas en el ámbito de la salud y la biomedicina. Este nombramiento reconoce a 54 científicos cuyas contribuciones han sido fundamentales para el […]
-
Fondo de Apoyo a la Investigación 2025 de las Facultades de Medicina, de Estomatología y de Enfermería distinguió a estudiantes y docentes por su contribución a la investigación e innovación
mayo 21, 2025
El 8 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Fondo de Apoyo a la Investigación 2025, en la que se reconoció a estudiantes y docentes de las Facultades de Medicina, de Estomatología, de Enfermería y de la Escuela Profesional de Tecnología Médica, por sus destacados proyectos de investigación e innovación en […]
-
Semana de la tartamudez en la UPCH: Una alianza internacional por el empoderamiento de la tartamudez
mayo 19, 2025
Del 12 al 16 de mayo, la carrera de Terapia de Lenguaje, celebró la Semana de la Tartamudez, una iniciativa organizada en colaboración con el Centro Especializado en Tartamudez y la Universidad de Texas en Austin. Este evento marcó un importante precedente en la región al implementar por primera vez en Sudamérica el modelo CARE, […]
-
Formar para transformar: el compromiso de Cayetano Heredia con la medicina familiar del mañana
mayo 19, 2025
El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, una fecha que reconoce el rol esencial de estos profesionales en el logro de la cobertura universal de salud y la transformación de los sistemas sanitarios. Esta conmemoración, impulsada desde 2010 por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), […]
-
El Dr. Manuel Rodríguez presenta «Protocolo de esplenectomía laparoscópica», una guía para cirujanos en formación y especialistas
mayo 16, 2025
Nuestra universidad celebró el 15 de mayo la presentación del libro Protocolo de esplenectomía laparoscópica, una valiosa publicación del Dr. Manuel Rodríguez Castro, director de la Dirección Universitaria de Gestión Académica (DUGAD). Esta obra representa un importante aporte al campo de la cirugía mínimamente invasiva, al ofrecer una guía detallada y basada en evidencia sobre el abordaje […]
-
El Comercio | Dr. Horacio Vargas: “La IA ha avanzado mucho, pero es imposible que reemplace a psiquiatras y psicólogos”
mayo 16, 2025
En una entrevista reciente con El Comercio, el Dr. Horacio Vargas, director de la Escuela de Medicina de nuestra universidad, abordó los profundos desafíos que enfrenta la salud mental en el país, especialmente tras la pandemia. A pesar de avances en infraestructura como los centros de salud mental comunitarios, persiste una alarmante escasez de especialistas, brechas […]
-
RPP Noticias | Alzheimer en el Perú: Dra. Sofía Cuba expone desafíos cotidianos que enfrentan pacientes y cuidadores
mayo 12, 2025
La Dra. Sofía Cuba, investigadora principal del proyecto Impact Salud y docente de nuestra universidad, fue entrevistada por el Dr. Elmer Huerta en el reconocido programa Espacio Vital de RPP Noticias. Durante la conversación, abordó los principales retos que enfrentan diariamente las personas que viven con Alzheimer, así como sus familias y cuidadores. Nuestra especialista explicó cómo desde la investigación se pueden generar soluciones […]
-
La Universidad Peruana Cayetano Heredia fortalece la formación estudiantil y el servicio a la comunidad con donación de equipos de cómputo
mayo 9, 2025
El pasado 6 de mayo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia realizó una significativa donación de 12 equipos de cómputo de escritorio al Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Esta entrega representa un importante aporte tanto para la formación de los estudiantes de ciencias de la salud como para la mejora de […]
-
Orgullo herediano: Dra. Clio Rubinos lidera avances en neurología crítica en América Latina
abril 28, 2025
La Dra. Clio Rubinos, egresada de nuestra Facultad de Medicina, se ha consolidado como una líder en el ámbito de la neurología crítica en América Latina. Actualmente, se desempeña como profesora asistente en el Departamento de Neurología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde forma parte de las divisiones de cuidados neurocríticos y […]
Facultad de Medicina
Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, Lima – Perú
fmee.tramite.documentario@oficinas-upch.pe
(511) 319-0000 anexo 222205