


XI Jornadas Pediátricas y
Curso Internacional de Pediatría 2025
«Dr. Eduardo Chaparro Dammert»
14, 15 y 16
agosto
Sede Miraflores
Av. Armendáriz 497
Solicita más información
Organiza La Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Presentación
La Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene el agrado de invitarlo a participar en las XI Jornadas Pediátricas y Curso Internacional de Pediatría 2025.
Este evento académico, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito de la pediatría, busca promover la actualización continua y el fortalecimiento de competencias clínicas en el cuidado integral de la salud infantil.
Objetivo
Brindar una actualización integral, basada en evidencia, sobre los principales avances en pediatría general y en diversas subespecialidades pediátricas, permitiendo a los participantes reforzar sus conocimientos, intercambiar experiencias clínicas y fortalecer la calidad del ejercicio profesional pediátrico en el país.
La Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene el agrado de invitarlo a participar en las XI Jornadas Pediátricas y Curso Internacional de Pediatría 2025.
Este evento académico, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito de la pediatría, busca promover la actualización continua y el fortalecimiento de competencias clínicas en el cuidado integral de la salud infantil.
Brindar una actualización integral, basada en evidencia, sobre los principales avances en pediatría general y en diversas subespecialidades pediátricas, permitiendo a los participantes reforzar sus conocimientos, intercambiar experiencias clínicas y fortalecer la calidad del ejercicio profesional pediátrico en el país.
Dirigido a: Médicos pediatras, médicos generales con interés en el área pediátrica, residentes de pediatría, internos de medicina, enfermeras y otros profesionales vinculados a la atención de la salud infantil.
Duración: 32 horas
Creditaje: 2 créditos
Coordinador

Dr. Enrique Bambaren Paez
Médico especialista en Pediatría por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Docente del Departamento Académico de Clínicas Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Expositores
Programa
Sala 1
Sala 2
Sala 3
Sala 4
SALA 1 • 14 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador:
Evaluación de cardiopatías de adolescente
Dra. Jackelyn Hernández
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Importancia de los estudios de imágenes en cardiopatías congénitas
Dra. María Luisa Pereda
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Seguimiento de cardiopatías congénitas
Dr. Gian Paolo Huamán
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 18:15
SIMPOSIO PFIZER
18:15 – 18:45
CARDIO PEDIATRÍA BLOQUE II
Moderador:
Miocarditis en pediatría
Dr. Michael Zárate
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Tamizaje cardiaco
Dr. Joely Frisancho
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
19:45 – 20:15
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Insuficiencia cardiaca según el tipo de cardiopatía congénita
Dra. Carolina Cabrera
20:15 – 20:30
Sesión de preguntas
SALA 2 • 14 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderadoras: Dra. Isolda Gonzáles / Dra. Jenny Cortez
Crecer sin medicamentos: ¿Existen alternativas naturales para mejorar la talla?
Dra. Victoria Polar
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
Crecimiento y desarrollo: Las diferentes caras de la pubertad
Dra. Milagros Ysel Cabrera
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
Salud ósea en la infancia: Fundamentos y recomendaciones
Dra. Cecilia Pinto
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 18:15
SIMPOSIO PFIZER
18:15 – 18:45
ENDORINOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Moderadoras: Dra. Melissa Martínez / Dra. Cecilia Bonilla
Más allá del cáncer: Alteraciones endocrinológicas en niños sobrevivientes
Dra. Bianca Miranda
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
Riesgo metabólico en el pequeño para edad gestacional: recomendaciones y advertencias
Dra. Doris Ventura
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
19:45 – 20:15
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
Desórdenes de diferenciación sexual: Un enfoque clínico y diagnóstico
Dra. Patricia Rondón
20:15 – 20:30
Sesión de preguntas
SALA 3 • 14 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
CIRUGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador: Dr. Hugo Delgado Bartra
Reseña del servicio de cirugía pediátrica
Dr. Pablo Trefogli
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
Niño vomitador ¿Cuándo requiere cirugía?
Dr. Genaro Llap
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
Enterocolitis necrotizante. Conductas quirúrgicas actuales
Dra. Ángela Velásquez
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 18:15
SIMPOSIO PFIZER
18:15 – 18:45
CIRUGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Moderador: Dr. Pablo Trefogli
Proctología en pediatría
Dr. Hugo Delgado
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I:
FIBROSIS QUÍSTICA
Moderadores: Dr. Javier Jugo / Dr. Isaac Marocho
¿Cuándo sospechar de fibrosis quística?
Dra. Lucrecia Monsante
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
19:45 – 20:15
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Manejo actual de fibrosis quística en la era de los modulares
Dr. Carlos Milla UPCH – USA
20:15 – 20:30
Sesión de preguntas
SALA 4 • 14 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador:
Manejo integral del paciente con Leucemia Aguda en Perú. Estado actual y retos para el futuro
Dr. Arturo Zapata
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Signos y síntomas en cáncer infantil: como diagnosticar precozmente
Dra. Pia Vargas
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Cómo evaluar un paciente con sospecha de tumor abdominal
Dra. Jimena Ponce
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 18:15
SIMPOSIO PFIZER
18:15 – 18:45
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Emergencias y Urgencias Oncológicas en Pediatría
Dra. Viviana Holguín
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador:
Estrategias para una Ventilación No Invasiva Exitosa
Terapeuta Respiratorio Fernando Paziencia – Argentina
Patrón obstructivo: ¿es eficaz la ventilación no invasiva?
Dr. Alberto Medina – España
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
19:45 – 20:15
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA
Ventilación Mecánica en el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda: Destruyendo mitos
Dr. Alberto Medina – España
20:15 – 20:30
Sesión de preguntas
Sala 1
Sala 2
Sala 3
Sala 4
SALA 1 • 15 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador:
Infección congénita por Citomegalovirus
Dr. Roger Hernández
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Vacunas frente a enfermedades con riesgo de brote
Dr. Herminio Hernández
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Inmunizaciones contra Neisseria meningitidis
Dr. Eduardo Chaparro
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 17:45
COFFEE BREAK
17:45 – 18:15
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Inmunizaciones en la gestante
Dr. Eduardo Verne
18:15 – 18:30
Sesión de preguntas
18:30 – 19:00
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Inmunizaciones de VSR en la gestante y prevención en lactantes, ¿Cuánto hemos avanzado?
Dra. Flor Muñoz – USA
19:00 – 19:15
Sesión de preguntas
19:15 – 19:45
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Seguridad e inmunogenosidad de vacunas de pacientes pediátricos con situaciones especiales
Dra. Flor Muñoz – USA
19:45 – 20:00
Sesión de preguntas
SALA 2 • 15 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Moderadora: Lilian Irene Rivadeneira García
Desordenes Gastrointestinales Funcionales del lactante: Cólico, disquecia y regurgitación ¿Algo nuevo?
Dr. Carlos Velasco
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Pancreatitis Aguda. Recomendaciones para un manejo exitoso
Dr. Juan Rivera
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Dolor abdominal funcional en pediatría: realidad en el Perú
Dr. Julio César Herrera
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 17:45
COFFEE BREAK
17:45 – 18:15
PEDIATRÍA GENERAL BLOQUE I
Casos Clínicos
Moderador: Dr. Herminio Hernández
Casos Clínicos en Inmuno-reumatología
Dra. Gabriela Ivankovich
18:15 – 18:30
Sesión de preguntas
18:30 – 19:00
PEDIATRÍA GENERAL
Enfermedades sistémicas a partir de lesiones primarias
Dra. Rosalía Ballona
19:00 – 19:15
Sesión de preguntas
19:15 – 19:45
PEDIATRÍA GENERAL
Cuando pensamos en errores innatos de la inmunidad?
Dra. Gabriela Ivankovich
19:45 – 20:00
Sesión de preguntas
SALA 3 • 15 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
NEUMOLOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Moderador: Dr. Manuel Gutiérrez
Nuevos paradigmas en el diagnóstico y manejo de la bronquiolitis aguda
Dr. Piero Gutiérrez
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
NEUMOLOLOGÍA PEDIÁTRICA
Enfoque diagnóstico y manejo actual de la neumonía complicada
Dra. Nair Lovaton
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
NEUMOLOLOGÍA PEDIÁTRICA
¿Qué hay de nuevo en tuberculosis pediátrica?
Dr. Francisco Mestanza
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 17:45
COFFEE BREAK
17:45 – 18:15
NEUMOLOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Asma Bronquial
Moderadores: Dr. Pascual Chiarella y Dr. Carlos Mendoza
Asma bronquial, ¿Cuándo referir al especialista?
Dr. Luis Falcon
18:15 – 18:30
Sesión de preguntas
18:30 – 19:00
NEUMOLOLOGÍA PEDIÁTRICA
Cuándo iniciar y cuando suspender la terapia con corticoides inhalados
Dr. Aldo Navarro UPCH – Singapur
19:00 – 19:15
Sesión de preguntas
19:15 – 19:45
NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Asma del adolescente
Dr. Erick Forno UPCH – USA
19:45 – 20:00
Sesión de preguntas
SALA 4 • 15 de agosto
HORA
CONTENIDO
15:00 – 15:30
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA BLOQUE II
Moderador:
Triaje en emergencia: ¿quién va primero?
Dra. María Cristina Luque
Mitos y verdades de la vía aérea pediátrica
Dr. Martín Seminario
15:30 – 15:45
Sesión de preguntas
15:45 – 16:15
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA
Ni lágrimas, ni angustia: Analgesia y Sedación en Emergencia
Dra. Viviana Pavlich – Paraguay
16:15 – 16:30
Sesión de preguntas
16:30 – 17:00
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA
Resucitación con control de daño hemostático en el trauma pediátrico
Dra. Patricia Vela
Ecografía en emergencia pediátrica: Más allá de lo evidente
Dra. Ángela Falen
17:00 – 17:15
Sesión de preguntas
17:15 – 17:45
COFFEE BREAK
17:45 – 18:15
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA BLOQUE III
Conversando con el experto: ¿Cómo hago la liberación de la ventilación mecánica?
Dra. Analía Fernández
18:15 – 18:30
Sesión de preguntas
18:30 – 19:00
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA
Manejo del shock séptico: más allá de la primera hora
Dr. Mosheh Alcarraz
Terapia de fluidos en sepsis ¿dónde estamos?
Dra. Rosa Arana
19:00 – 19:15
Sesión de preguntas
19:15 – 19:45
EMERGENCIA / UCI PEDIÁTRICA
Liberación de la UCI: ¿Cómo implementarla?
Dra. Brenda Montero
Cuidados paliativos en UCI: ¿Cuándo y cómo iniciarlos?
Dra. Silvia Alegría
19:45 – 20:00
Sesión de preguntas
Sala 1
Sala 2
Sala 3
Sala 4
SALA 1 • 16 de agosto
HORA
CONTENIDO
09:00 – 09:30
NEONATOLOGÍA BLOQUE I
POCUS (Ecografía en el punto de atención) Neonatal
Moderadora: Dra. Andrea Montenegro
Ecocardiografía funcional en el diagnóstico del Ductus Arterioso Persistente
Dra. María Luisa Pereda
09:30 – 09:45
Sesión de preguntas
09:45 – 10:15
NEONATOLOGÍA / POCUS (Ecografía en el punto de atención) Neonatal
Utilidad de la ecografía pulmonar para la valoración del Síndrome de Dificultad Respiratoria
Dra. Vanessa Valderrama
10:15 – 10:30
Sesión de preguntas
10:30 – 11:00
NEONATOLOGÍA / Nutrición
¿Cuánta proteína necesita el RNPT? Fortificación de la lactancia materna
Dr. Erasmo Alayo
11:00 – 11:15
Sesión de preguntas
11:15 – 11:45
NEONATOLOGÍA / Nutrición
Manejo nutricional del recién nacido prematuro al alta. Nuevas recomendaciones
Dra. Rossana Bautista
11:45 – 12:00
Sesión de preguntas
12:00 – 14:00
RECESO
14:00 – 14:30
NEONATOLOGÍA BLOQUE II
NEONATOLOGÍA / Respiratorio
Moderador: Dr. Enrique Bambaren
Estrategias de ventilación de displasia broncopulmonar
Dra. Andrea Montenegro
14:30 – 14:45
Sesión de preguntas
14:45 – 15:15
NEONATOLOGÍA / Respiratorio
Soporte Respiratorio del recién nacido con displasia broncopulmonar
Dr. Pablo Lohman UPCH – EEUU
15:15 – 15:30
Sesión de preguntas
15:30 – 16:00
NEONATOLOGÍA / Reanimación
Novedades en reanimación neonatal
Dr. Jorge Fabres – Chile
16:00 – 16:15
Sesión de preguntas
16:15 – 16:45
COFFEE BREAK
16:45 – 17:15
NEONATOLOGÍA BLOQUE III
Misceláneo
Moderadora: Dra. Cecilia Herbozo
Situación de la Salud Neonatal en Latinoamérica
Dr. Pablo Duran – Panamá
17:15 – 17:30
Sesión de preguntas
17:30 – 18:00
NEONATOLOGÍA / Misceláneo
Cuidados intensivos centrados en el desarrollo y en la familia
Lic. Rommy Leyva
18:00 – 18:15
Sesión de preguntas
18:15 – 18:45
NEONATOLOGÍA / Misceláneo
Acompañamiento a la familia del recién nacido en situación de final de la vida
Dra. Adela Jara
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
NEONATOLOGÍA / NEUROLOGÍA
Novedades en el diagnóstico y manejo de las crisis epilépticas neonatales
Dra. Pilar Medina
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
SALA 2 • 16 de agosto
HORA
CONTENIDO
09:00 – 09:30
PEDIATRÍA GENERAL BLOQUE II
Pediatría ambulatoria
Moderador: Dr. Herminio Hernández
Celulitis vs urticaria
Dr. Eduardo Chaparro Dammert
09:30 – 09:45
Sesión de preguntas
09:45 – 10:15
Abordaje Inicial del paciente con ITU
Dr. Roger Hernández Díaz
10:15 – 10:30
Sesión de preguntas
10:30 – 11:00
Tratamiento acortado para Neumonía no severa en pediatría
Dr. Eduardo Chaparro Dammert
11:00 – 11:15
Sesión de preguntas
11:15 – 11:45
Inteligencia artificial para el diagnóstico de bacteremias. Un antes y un después
Dr. Juan Carlos Gomez De la Torre
11:45 – 12:00
Sesión de preguntas
12:00 – 14:00
RECESO
14:00 – 14:30
PEDIATRÍA GENERAL BLOQUE II
Puericultura Preguntas y Respuestas
Moderador: Dr. Eduardo Chaparro
Recién nacido
Dr. Jaime Zegarra
Dr. Enrique Bambaren
14:30 – 14:45
Sesión de preguntas
14:45 – 15:15
Lactante
Dr. Gustavo Rivara
Dr. Javier Ferreyros
15:15 – 15:30
Sesión de preguntas
15:30 – 16:00
Preescolar y escolar
Dr. Eduardo Negrón S.
Dr. Rafael Gustín
16:00 – 16:15
Sesión de preguntas
16:15 – 16:45
COFFEE BREAK
16:45 – 17:15
PEDIATRÍA GENERAL BLOQUE III
Misceláneas
Moderador: Dr. Eduardo Negrón
Lupus en Pediatría. ¿Cuándo sospecharlo?
Dra. Gabriela Ivankovich
17:15 – 17:30
Sesión de preguntas
17:30 – 18:00
PEDIATRÍA GENERAL
La tos de los 100 días. Prevención y Complicaciones
Dr. Roger Hernández
18:00 – 18:15
Sesión de preguntas
18:15 – 18:45
El niño que cojea
Dr. Elmer Zapata
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
PEDIATRÍA GENERAL
Inteligencia Artificial en Medicina
Dr. Agustín Iza
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
SALA 3 • 16 de agosto
HORA
CONTENIDO
09:00 – 09:30
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Moderadora: Dra. Helen Bonilla
¿Existe APLV en niños con lactancia materna exclusiva?
Dra. Ana Muñoz
09:30 – 09:45
Sesión de preguntas
09:45 – 10:15
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Helicobacter Pylori en pediatría ¿Siempre hay que erradicarlo?
Dra. Delfina Cetraro
10:15 – 10:30
Sesión de preguntas
10:30 – 11:00
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
SIBO (Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) ¿En incremento o sobrediagnóstico?
Dr. Aldo Maruy
11:00 – 11:15
Sesión de preguntas
11:15 – 11:45
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Trastornos relacionados al gluten
Dr. Eduardo Salazar
11:45 – 12:00
Sesión de preguntas
12:00 – 14:00
RECESO
14:00 – 14:30
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Enfoque global de la resistencia antimicrobiana
Dr. Jorge Candela
14:30 – 14:45
Sesión de preguntas
14:45 – 15:15
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Mecanismo de resistencia en principales Gram positivos
Dr. César Arias – USA
15:15 – 15:30
Sesión de preguntas
15:30 – 16:00
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Manejo de infecciones por Staphylococcus aureus
Dr. César Arias – USA
16:00 – 16:15
Sesión de preguntas
16:15 – 16:45
COFFEE BREAK
16:45 – 17:15
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE II
Mecanismo de resistencia antibiótica en principales Gram negativos
Dra. Fiorella Krapp
17:15 – 17:30
Sesión de preguntas
17:30 – 18:00
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Manejo de infecciones por Gram negativos MDR
Dra. Fiorella Krapp
18:00 – 18:15
Sesión de preguntas
18:15 – 18:45
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Uso de antibióticos en pacientes críticos
Dra. Vania Ramírez
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Consecuencias a largo plazo de uso de antibióticos en la niñez
Dr. Aldo Maruy
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
SALA 4 • 16 de agosto
HORA
CONTENIDO
09:00 – 09:30
NEUROPEDIATRÍA BLOQUE I
Moderador:
Trastornos del sueño: Es la melatonina la solución?
Dr. Darwin Vizcarra
09:30 – 09:45
Sesión de preguntas
09:45 – 10:15
NEUROPEDIATRÍA
TEA: Controversias en diagnóstico y tratamiento
Dr. Hugo Arroyo – Argentina
10:15 – 10:30
Sesión de preguntas
10:30 – 11:00
NEUROPEDIATRÍA
Supervisión de desarrollo basado en evidencia
Dra. Carolina Reynoso
11:00 – 11:15
Sesión de preguntas
11:15 – 11:45
NEUROPEDIATRÍAA
Tratamiento de tic y Tourette
Dr. Alonso Zea UPCH – EEUU
11:45 – 12:00
Sesión de preguntas
12:00 – 14:00
RECESO
14:00 – 14:30
NEUROPEDIATRÍA
Las pantallas: La nueva pandemia?
Dra. Pilar Medina
14:30 – 14:45
Sesión de preguntas
14:45 – 15:15
NEUROPEDIATRÍA
Las crisis epilépticas que pasan desapercibidas
Dr. Iván Espinoza
15:15 – 15:30
Sesión de preguntas
15:30 – 16:00
NEUROPEDIATRÍA
Epilepsias primaria: la genética resolviendo el misterio
Dra. Melissa Baltuano UPCH – EEUU
16:00 – 16:15
Sesión de preguntas
16:15 – 16:45
COFFEE BREAK
16:45 – 17:15
NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA BLOQUE I
Moderador: Dr. Mario Encinas
Insuficiencia renal aguda neonatal
Dr. Diego Cedamano
17:15 – 17:30
Sesión de preguntas
17:30 – 18:00
NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA
Terapia de reemplazo renal continua en el neonato y lactante
Dr. Gastón Castillo – Colombia
18:00 – 18:15
Sesión de preguntas
18:15 – 18:45
NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA
Síndrome Urémico Hemolítico atípico. Magnitud del problema en Perú
Dr. Reyner Loza
18:45 – 19:00
Sesión de preguntas
19:00 – 19:30
NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA
Microangiopatía trombótica en UCI Pediátrica
Dr. Gastón Castillo – Colombia
19:30 – 19:45
Sesión de preguntas
Simulación Interdisciplinaria • 14 de agosto HOLA
HORA
ACTIVIDAD
08:00 a.m.
Recepción
09:00 a.m.
Ponencias:
- Learning by doing como motor de la integración educativa
Relator: Dr. Ignacio Del Moral / Moderador: Jose Luis Calderon - The need for translational research to move forward medical device innovations
Relator: Paul A. Iaizzo / Moderadora: Soledad Armijo
10:00 a.m.
(Tour Guiado)
Ponencias:
- El Valor de las emociones en el aprendizaje experiencial
Relatores: José María Maestre y Demian Szyld / Moderador: Ximena Delgado - Lateral thinking and simulation: Unlocking creativity solutions in complex scenarios
Relator: Peter Dieckmann / Moderadora: Lucia Llosa
11:00 a.m.
Coffe Break
11:30 a.m.
Mesa Redonda:
- Evaluacion de competencias con estaciones ECOE
Relatores: Marcia Maldonado, Donia Bouzid, Soledad Armijo / Moderador: Dr Jorge Huerta Mercado
Ponencia:
- Simulación en veterinaria: Simuladores y realidad virtual extendida en contextos educativos
Relator: José Saavedra / Moderadora: Gemma Verde
Workshops:
- Estándares de mejores prácticas INACSL: Un camino hacia la excelencia en simulación
- Designing biomedical devices: From concept to manufactured product
- Elevator Pitch para potenciar innovación en simulación/El poder de la comunicación y la estrategia para presentación de proyectos
- Diseño de escenarios interprofesionales
01:00 p.m.
Almuerzo
02:00 p.m.
Exposición Comercial y Posters
03:00 p.m. / 04:00 p.m.
Ponencia:
- Research in Interdisciplinary Simulation (03:00 p.m.)
Relator: Demian Szyld / Moderador: Guiliana Mass - Trabajando con Simulación Humana (04:00 p.m.)
Relatora: Claudia Arancibia / Moderador: Ricardo Prochazka
Mesa redonda:
- Seguridad del paciente y factores humanos
Relatores: Peter Dieckmann y Mathew Weinger / Moderadora: Dra. Paula Ponce de León
Workshops:
- Como potenciar la innovación en un centro de simulación
- Diseño de un ECOE/OSCE: Validez y confiabilidad de las
estaciones - Escape room educativo
- Factores humanos o innovaciones en odontología
- Desarrollo curricular de la simulacón – Facilitadores y barreras
en la inserción curricular – cómo hacer simulación dentro de
una institución – contextualizado a la realidad de Perú
.
Innovación en educación y Herramientas Tecnológicas en Simulación • 15 de agosto
HORA
ACTIVIDAD
08:00 a.m.
Recepción
09:00 a.m.
Ponencias:
- Debriefings-conversations between learning, personal development and therapy
Relator: Peter Dieckmann / Moderadora: Cristian León - E-learning y simulación híbrida
Relatora: Donia Bouzid / Moderadora: Meylin Aphang
Ponencia Virtual:
- Inserción curricular de hápticos en odontología: Momentos y tiempos según evidencia.
Relatores: Carlos Serrano y Marjoke Moderadora: Margarita Vega
10:00 a.m.
(Tour Guiado)
Ponencia:
- Gamificación en simulación y entornos educativos
Relatora: Marcia Maldonado / Moderadora: Nidia Bolanos
Mesa redonda:
- The need for interdiciplanry research: Uniting engineers, clinicians, and basic scientist to enhance the medical device innovative process
Relatores: Paul A. Iaizzo, Jose Zavala, Pedro Segura / Moderador: Ing. Noe Bazán
Ponencia Virtual:
- Inserción curricular de hápticos en odontología: Momentos y tiempos según evidencia.
Relatores: Carlos Serrano y Marjoke Moderadora: Margarita Vega
11:00 a.m.
Coffe Break
11:30 a.m.
Mesas redondas:
- El valor de la seguridad psicológica
Relatores Peter Dieckmann e Ignacio Del Moral / Moderadora: Silvana Sarabia - Debriefing clínico para la formación de expertos
Relatores: Demian Syld y Soledad Armijo / Moderadora: Monica Flores
Workshops:
- Tutor académico virtual asistido con IA, SOFT Skills Coach
- Simulación en la formación psiquiátrica
- Evaluación con simulación: Construyendo y validando rúbricas y listas de cotejo
Ponencias orales en aplicación de la simulación
01:00 p.m.
Almuerzo
02:00 p.m.
Exposición Comercial y Posters
03:00 p.m. / 04:00 p.m.
Ponencias (03:00 p.m.):
- La Importancia de la Simulación en el proceso de aprendizaje de la Odontología Infantil
Relator: Luis Martagón / Moderadora: Allison Chavez - Desarrollo e implementación de un centro de simulación
Relator: Nicanor Rodríguez / Moderador: Edgar Quenta - The uses of AR-VR educational tools for a broad range of learners
Relator: Paul A. Iaizzo / Moderadora: Ana Sobarzo
Ponencias (04:00p.m.):
- Zonas de Simulación e Integracion Curricular
Relator: Demian Szyld / Moderador: Lino Conroy - Endodoncia Preclínica: Metodología de aprendizaje y evaluación
Relator: Carlos Presa / Moderador
Workshops:
- Entrenamiento al paciente simulado: recomendaciones generales y estándares de ASPE
- Conexiones profundas: reflexividad, metacognición y transformación mediante la simulación
- Inserción curricular de competencias en veterinaria mediante simulación.
- Human factors in high-stakes environments/The use of technology and simulation to make the competence
Posters Orales en Aplicación de la Simulación:
Transformación y Futuro de la Educación con Simulación • 16 de agosto
HORA
ACTIVIDAD
08:00 a.m.
Recepción
09:00 a.m.
Ponencias:
- Redes de colaboración SoTl en simulación latinoamericana
Relatora: Soledad Armijo / Moderadora: Diana Fernandez - The visible heart® laboratories: Ongoing translational research
Relator: Paul A. Iaizzo / Moderador: Daniel Guerra
10:00 a.m.
Ponencias:
- Entrenando a los entrenadores: Haciendo crecer al cuerpo docente
Relator: José María Maestre / Moderadora: Fresia Casas - Advances in simulation-based education: Maintaining clinical skills over time
Relator: Matthew Weinger / Moderador: Willy Neumann
11:00 a.m.
Coffe Break
11:30 a.m.
Mesas Redondas:
- Inserción curricular de simulación: Experiencias
Relatores: Claudia Arancibia, Donia Bouzid, Jose Saavedra / Moderadora: Guiliana Mas - EPAS, Competencias, y perfil de egreso a traves de la simulación
Relatores: Rosa Arana y Soledad Armijo / Moderador: Dr. Manuel Rodríguez
Workshops:
- Simulación háptica en odontología
- Entrenando habilidades técnicas: Del error a la excelencia
- Inserción de uso de tecnología point of care en la curricula de medicina
- Descubriendo las etapas del nuevo círculo del aprendizaje
01:00 p.m.
Almuerzo
02:00 p.m.
Exposición Comercial y Posters
03:00 p.m.
Ponencia:
- Interprofesionalidad: Formando juntos para trabajar juntos
Relatora: Marcia Maldonado / Moderador: Cesar Miranda
Mesa Redonda:
- Enhancing Simulation as an educational strategy in latin america via global collaborations
Relatores: Soledad Armijo, Paul A. Iaizzo / Moderador: Hector Shibao
Workshop:
- First contact program
04:00 p.m.
Cierre de Congreso / Entrega de Reconocimientos
Inversión
Concepto
Monto en S/.
XI JORNADAS PEDIATRICAS Y CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA – INSCRIPCIÓN
300.00
XI JORNADAS PEDIATRICAS Y CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA – DSCTO. PRONTO PAGO HASTA EL 15/07
270.00
XI JORNADAS PEDIATRICAS Y CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA – DSCTO. PRONTO PAGO HASTA EL 31/07
285.00


